Contenido Máximo de Sodio – Resolución 2013 de 2020

20 años de experiencia brindando soluciones al sector agroindustrial

En esta resolución se definen los contenidos máximos de sodio de los alimentos procesados priorizados en el marco de la estrategia nacional de reducción del consumo de sal/sodio con el objetivo de legítimo de proteger la salud de la población.

Este reglamento técnico aplica en total a 59 tipos de alimentos procesados priorizados.

¿Qué ventajas trae tener el certificado de contenido máximo de sodio en alimentos?

  • Genera confianza ante el cliente.
  • Asegura trámites ante el INVIMA y la VUCE.
  • Aumenta la competitividad del sector.
  • Cumple con la reglamentación del Gobierno.
Como Laboratorio con sistema de gestión certificado por ICONTEC puede confiar plenamente en nosotros.

Cotiza totalmente gratis – Déjanos tus datos ¡Nos comunicaremos en breve!

  •  20 Años de experiencia.
  •  Validez de Resultados Precisos.
  •  Tiempos de entrega transparentes.
  •  Equipos tecnológicos de primer nivel.

¿Quiénes deben cumplir con la Resolución 2013 de
2020 Contenido Máximo de Sodio en Alimentos?

Comunícate con un experto
(+57) 300 559 9416

¿Por qué escoger a Intal?

Intal-onac-icontec 1

Reconocimiento CDT

Fuimos reconocidos nuevamente por Colciencias como Centro de Desarrollo Tecnológico por los aportes y contribución de nuestra Unidad I+D+i, que es determinante para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia.

Somos el centro de Desarrollo Tecnológico líder en Colombia.

El equipo de especialistas en etiquetado y pruebas nutricionales de INTAL lidera la industria en conocimiento del cumplimiento normativo. Confíe en INTAL para sus servicio de pruebas nutricionales, etiquetado nutricional, vida útil y sus necesidades de etiquetado y puede estar seguro de los resultados.

Únete a nuestra comunidad, estamos felices de atender tus necesidades y requerimientos!