Medellín, Centro de Eventos el Tesoro


12 al 14 de septiembre 2023 

El Curso Latinoamericano de Tecnología Cárnica, tiene como objetivo propiciar el escenario perfecto para que expositores nacionales e internacionales compartan su conocimiento y experiencia para dar respuesta y valor agregado a la complejidad innata y creciente del sector cárnico; con consumidores exigentes e informados en un mercado cada vez más evolutivo.

Tres días con un nutrido eje temático, lleno de tendencias y avances en materia de sostenibilidad, innovación, ciencia y tecnología

ASEGURA TU PUESTO AHORA

300+

Asistentes

24+

Ponentes

12+

Paises

Asistentes de diferentes países de Centro y Sur América.

Expositores

Daniel Jaramillo
ALICO

Sobre Daniel
  •  Mas de 10 años de experiencia como Director Innovación y Unidad de Negocio en ALICO S.A.S BIC, de 2014 a 2019 en el negocio de Fundas y actualmente en el negocio de empaques.
  •  Director Innovación y Unidad de Negocio Empaques «Ingeniero Mecánico
  •  Especialista en Mantenimiento Industrial
  •  Maestría Ejecutiva en dirección de operaciones y logística
  •  Maestría Ejecutiva en innovación

Berta Riera Vilà
Metalquimia

Sobre Berta
  •  Recientemente cambió de posición y departamento asumiendo la dirección del departamento QDS especializado en el secado industrial y automatizado de todo tipo de productos.
  •  Directora del departamento tecnológico QDS en Metalquimia, S.A.U
  •  Grado en Biología Universidad de Girona

Tatiana Álvarez
ALICO

Sobre Tatiana
  •  Mas de 10 Años en investigación y desarrollo de empaques
  •  Líder técnico comercial 
  •  Química farmacéutica UdeA & Tecnología química UdeA

Pawel Wolski
Nowicki

Sobre Pawel
  •  25 years in B2B in meat processing industry
  •  Key Accounts Manager for South and Central America

Diana Maya
ALICO

Sobre Diana
  •  Más de 20 años de experiencia en la cadena de producción de plásticos
    apasionada por temas de sostenibilidad.» Ingeniera Senior de Servicio
  •  Técnico y Desarrollos «Ingeniera química de la Universidad Nacional de Colombia
  •  Magister en Ing. Mecánica de la universidad de los Andes con énfasis en
    procesamiento de polímeros
  •  Magister in Ing. Civil de la Universidad de los Andes, con énfasis en Ing. Ambiental»

Luis Salazar
INTAL

Sobre Luis
  •  Experiencia en coordinación de proyectos, docencia universitaria y en departamentos de innovación y desarrollo de diferentes sectores.
    Actualmente, hace parte del sector agroalimentario, específicamente en el área de Investigación Desarrollo e innovación (I+D+i). Desde allí se coordinan y estructuran diferentes proyectos orientados principalmente a la investigación aplicada, procesos de transformación, seguridad alimentaria, desarrollo y mejoramiento de productos, asesorías técnicas y escalamiento de procesos productivos.
  • Líder técnico I+D+i Ingeniero Químico
  • PhD Ingeniería Química.

Esteban Mejía Mesa
Projektlabs

Sobre Esteban
  •  Publicista con sólida experiencia de más de 20 años en Direccionamiento Estratégico, Transformación Digital, Innovación, Marketing, Nuevos Modelos de Negocio, Customer Experience, Design Thinking, y Branding.
  • Socio fundador y director general de Tribal DDB una de las primeras agencias digitales creadas en Colombia.
  • Precursor en la aplicación de técnicas de minería de datos para soportar estrategias de marca.
  • Creador de método de direccionamiento estratégico aplicado con éxito en más de 60 empresas de Colombia, México y Argentina.
  • Consultor y conferencista especializado en diseño centrado en el cliente, industria 4.0 y transformación digital.
  • Senior Business Strategist / Gerente Projektlabs
  • Publicista con seminarios, cursos, talleres y lecturas especializadas en Marketing, Direccionamiento Estratégico, Innovación; Product Design, Analítica, Digital Media, UX Research, UX Design.

Juan Octavio Soto
Cozzini

Sobre Juan
  •  30 años de experiencia en la industria cárnica en áreas como:
  • Diseño y fabricación de equipo para plantas cárnicas
  • Diseño de líneas completas de Jamón y Salchichas para México y Latinoamérica.» Director de Ventas para Middleby Food Processing
  • Ingeniero Mecánico Electricista con Maestría en Diseño Mecánico Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey»

Daniel Sanz
ProteinLab

Sobre Daniel
  •  Consultoría y asesoría para la industria alimentaria en base a proteína animal y/o
    vegetal, desde el concepto hasta la implementación industrial, tanto a nivel nacional
    como internacional.
  •  Licenciado en Veterinaria Especialidad en Producción Animal e Higiene y  Tecnología de los alimentos
    de la Universitat Autònoma de Barcelona

Bárbara Santarosa
IFF

Sobre Bárbara
  •  Actualmente es miembro del Comité Científico de la Alianza
    Latinoamericana para la Nutrición Responsable (ALANUR). Presidente executiva del International Life
    Science Institute de Brasil (ILSI – Brasil). Especialista Senior en Nutrición en IFF, apoyando temas sobre
    ingredientes funcionales en Latinoamérica.
  •  Nutricionista. Especialista en Nutrición Clínica. Doctora en Salud Pública por la Universidad de São Paulo
    (USP). Postdoctorado en Endocrinología Clínica por la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP), y en
    Nutrición y Salud Pública por la USP. A»

Alexandra Roijals
Chemital

Sobre Alexandra
  •  Con más de 8 años de experiencia en el sector de la alimentación, realizó prácticas Universitarias en el Centro de Análisis de Aguas para América Latina y el Caribe, en el TEC de Monterrey, México; en 2015 se une al equipo de microbiología de Chemital, perteneciente al Grupo Comercial Química Massó. Actualmente es la responsable del área, se encarga de diseñar estudios para la evaluación de principios activos inhibidores del desarrollo microbiano y desarrollar conservantes para el sector de alimentación enfocados sobre todo para la industria cárnica y lácteos. Forma parte de equipo del sistema de Gestión de Calidad de Chemital, donde está especializada en el área de la seguridad alimentaria.
  •  Graduada en «Ciencia y Tecnología de los Alimentos» en la Universidad Autónoma de Barcelona, y máster en «Microbiología avanzada» en la Universidad de Barcelona

Carlos Mario Restrepo
TECNAS

Sobre Carlos
  •  Ingeniero de Alimentos con 29 años trabajando en el diseño de formulaciones de productos cárnicos procesados, soluciones de problemas y disminución de costos. 12 años de docencia universitaria en tecnología cárnica.
  • Senior Meat y líder cárnico de TECNAS S.A

Soren Moller
Essentia

Sobre Soren
  •  25 años de experiencia internacional en ventas, marketing, estrategia y análisis de mercado, de los cuales los últimos 12 años se han dedicado al sector cárnico. Actualmente jefe de ventas en Essentia Protein Solutions, productor líder mundial de proteínas funcionales.
  •  Educación: Máster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad del Sur de Dinamarca.

Diana Rivero
INTAL

Luz Stella Vanegas
Tecnas

Sobre Luz
  •  25 años ejecutando proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación; relacionados con soluciones de ingredientes y aditivos que suplen necesidades específicas de la industria de alimentos y bebidas en aspectos relativos a la saborización, textura, color, conservación y los conceptos de salud, nutrición y bienestar; todos ellos enmarcados dentro de las tendencias del mercado y la reglamentación vigente
  • Gerente Innovación y Desarrollo – TECNAS S.A.
  • Ingeniera Química y Magister en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia

Luis Ignacio Salazar
Negocio Cárnico Nutresa

Sobre Luis
  •  Experiencia en la industria cárnica por más de 30 años en áreas de producción, gerencia, Investigación y desarrollo, ventas y Mercadeo.
  • Gerente Comercial Negocio Carnico Grupo Nutresa
  • Ingeniero de Alimentos, especialista en gerencia y Master en Ventas y Mercadeo.

Noël Perpiñá Soler
Incoltec

Sobre Noël
  •  20 años de trayectoria profesional en la industria tecno-alimentaria, ha trabajado para firmas como Naturex, Carinsa, Roha, La Campana y actualmente ocupa el puesto de Product manager de Colorantes naturales en Incoltec (Barcelona).
    Su experiencia comprende diversas áreas funcionales incluyendo aromas, fórmulas cárnicas, extractos vegetales, ingredientes y en especial el mundo de los colorantes donde ha focalizado su actividad durante los últimos 8 años.
  • Cuenta a su vez con varias colaboraciones en proyectos de investigación para diferentes institutos tecnológicos (Leartiker, IRTA, CIAL, AINIA, IATA) lo que en general aporta una visión bastante completa y global del sector alimentario internacional.»
  • Licenciado en Ciencias Biológicas en especialidad Microbiología y post grado en Seguridad alimentaria por la Universidad de Valencia. Master en “Industrial hygiene and food safety” por la Universidad de La Florida.

Convenios Hoteleros

NOVOTEL MEDELLIN EL TESORO.

✓ Tarifa especial
✓ Internet inalámbrico en habitaciones y áreas públicas
✓ Acceso al gimnasio y piscina
✓ Check in 15.00 hrs; Check out 12.00 hrs

LA QUINTA BY WYNDHAM

✓ Tarifa especial
✓ Desayuno tradicional de la marca , Wi-Fi inalámbrico gratuito, piscina,
gimnasio, acceso al Business Center, parqueadero.

HOTEL HOLIDAY INN EXPRESS

✓ Tarifa especial
✓ Desayuno Express Start diario servido en Sky Club/, Wi-Fi gratuito,
✓ Parqueadero, Gimnasio, Acceso al Business Center,Servicio de Emergencia Médica gratuito.

HOTEL PORTALES DEL CAMPESTRE

✓ Tarifa especial
✓ Desayuno Americano, Wi-fi gratuito, Piscina,sauna,servicio de emergencia médica, asesoría en planes turísticos.

Hotel Poblado Plaza

✓ Tarifa especial

Reserva aquí
Hotel Poblado Alejandría

✓ Tarifa especial

Reserva aquí

Compra ahora tu ticket de entrada

El precio incrementa en:
 
 

$300

USD

Ó $1’500.000 COP

Preventa válida hasta
31/05/2023
COMPRA AQUÍ

$320

USD

Ó $1’600.000 COP

¿No estás listo aún?

Pre Inscríbete y recibe asesoría.

Muestra Comercial

Empresas expositoras del sector, serán parte de un espacio de oportunidades, ideal para generar negocios efectivos, al reunir a los principales actores de la cadena de valor y asistentes especializados con alto poder de decisión.

El Curso Latinoamericano de Tecnología Cárnica, tiene como objetivo propiciar el escenario perfecto para que expositores nacionales e internacionales compartan su conocimiento y experiencia para dar respuesta y valor agregado a la complejidad innata y creciente del sector cárnico; con consumidores exigentes e informados en un mercado cada vez más evolutivo.

¿Necesitas soporte o más información?

Whatsapp Curso Cárnico